domingo, 22 de marzo de 2009

Calentamiento Global

Cambio climatico

El clima, como sabemos, siempre ha variado, sin embargo, en este último siglo el ritmo de estas variaciones ha venido cambiando de una manera rápida o acelerada, lo que ha provocado, lo que ahora conocemos con el problema del cambio climático. En busca de la causa que viene provocando este serio problema global, algunos científicos han encontrado que existe una gran relación entre el calentamiento global y el aumento en las emisiones de gases del efecto invernadero, y esto es provocado mayormente en esos lugares o ciudades industrializadas.En los siguientes párrafos, hablaré un poco a cerca de este problema que día con día afecta al planeta tierra.


Capítulo 1


Un fenómeno que ha venido preocupando al mundo durante los últimos años, es el cambio climático que está sufriendo la tierra y por tanto las seres que vivimos en ella; como se sabe, es a causa de calentamiento global y su efecto directo. Científicos destacados han coincidido en sus investigaciones en que este gran problema es causado por el incremento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre, y que este aumento ha sido más intenso a partir de la Revolución Industrial que se vivió hace unos cuantos años, y a partir de la cual la acción del hombre sobre la naturaleza ha sido más intensa.


(wikimedia.org. 2009. Recuperado el 20 de Marzo, 2009, del sitio URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climático).

En investigaciones basadas en el Efecto Invernadero (Felipe Varela.2005. Calentamiento Global. Recuperado el 20 de Marzo, 2009 del sitio URL: http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005l_calenta/calentamiento_1.htm5l_calenta/calentamiento_1.htm) nos dice que éste fenómeno natural, permite la vida en la Tierra, y que es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera y que provocan que parte de los rayos que entran a la atmósfera y que nuestro planeta refleja, queden atrapados en ella y por lo tanto mantengan una temperatura media en más 15°C, lo cual es muy favorable para la vida en la tierra, en lugar de tener menos 18°C lo que sería muy grave y nocivo para los seres vivos que viven en el planeta.

Es durante muchos millones de años, como el efecto invernadero natural ha mantenido el clima terrestre en una temperatura relativamente estable y la cual permitía que el desarrollo de la vida se llevara en mejores condiciones, es decir, no había tantas enfermedades como el cáncer de piel, causadas por las concentraciones de rayos UV que se quedan atrapados en la atmósfera.

Durante aproximadamente unos 160 mil años, la Tierra experimento dos periodos en su temperatura, donde estas fueron alrededor de 5°C menos que las temperaturas actuales; este cambio ha sido lento, y transcurrieron varios miles de años para que se pudiera salir de la era glacial; sin embargo debido a que con esta era industrial en la que vivimos, se están produciendo una serie de contaminantes ambientales , como consecuencia de que algunas industrias queman cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles o destruyen grandes hectáreas de bosques y praderas, los cuales, como ya sabemos, absorben el dióxido de carbono y favorecen el equilibrio de la temperatura terrestre, pero debido a la falta de ética y de conciencia de las personas encargadas de manejar estas grandes empresas, se está provocando que la cantidad de gases invernadero y de algunos de los rayos ultravioleta que entran a la atmósfera, no puedan ser reflejados fuera de esta, quedándose por lo tanto atrapados en la tierra, y por consecuente provocando que la temperatura en el interior del planeta aumente.




Capítulo 2

Ahora, de lo que mencioné en el capítulo anterior a cerca del cambio climático, y las variantes que en el influyen, se mostrarán algunos de las definiciones más importantes que a esto se refiere.
Cambio Climático:
Según científicos (INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA. 2008. Cambio Climático en México. Recuperado el 21 de Marzo, 2009, del sitio URL: http://cambio_climatico.ine.gob.mx/comprendercc/queeselcc/queeselcc.html), dicen que es un cambio en el clima que es atribuido principalmente a la actividad descuidada e irresponsable del ser humano, que altera la composición de la atmósfera mundial, respecto al historial climático a una escala global o regional. Estos cambios se producen en escalas muy diversas de tiempo y afectan sobre todo los parámetros climáticos como la temperatura, precipitaciones, nubosidad, entre otros más, y como se mencionó al inicio, son provocados por causas naturales, pero principalmente por la acción del hombre.
Temperatura Media Mundial:
Es la temperatura promedio del aire cerca de la superficie de la tierra y de la temperatura de la superficie del mar; esta ha aumentado desde 1861. Este aumento ha sido aproximadamente de 0.6 a 0.2°C, sin embargo estas cifras tienen en cuenta varios ajustes, como los efectos de las islas de calor urbanas, por lo que el registro muestra una gran variabilidad. (Organización GreenFacts.2008.Conseso Científico sobre el Cambio Climático. Recuperado el 21 de Marzo, 2009, del sitio URL: http://www.greenfacts.org/es/cambio-climatico/n-3/cambio-climatico-1.htm#0).












Temperatura en la Superficie Terrestre


  • Emisiones generadas por la quema del petróleo
El petróleo al ser quemado produce derrames de hidrocarburos y afectan profundamente a la fauna, a la flora y a la vida del lugar. Además produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre) NOx (óxidos nitrosos), etc. Los residuos de petróleo se vierten en el mar y vuelcan las ciudades costeras. El mar esta siendo usado como depósito se sustancias contaminantes y eso afecta a la vida acuática y a las personas que viven cerca del mar.

  • Efecto invernadero y sus características:

Se conoce como efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la tierra por la emisión de ciertos gases, debida a la actividad económica humana. Una de las características del efecto invernadero es que evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.(Lagransabana.com.2004.Cambio Climático. Recuperado el día 21 de Marzo, 2009 de sitio URL: http://www.lagransabana.com/articulos/cclimatico.htm ).















Variación en los últimos años de Gases Invernadero


  • Evidencias de la ocurrencia actual del aumento de la Temperatura Media Mundial, como consecuencia del efecto invernadero

Actualmente, se han encontrado evidencias de que el aumento de la temperatura ha cambiado por efecto de la concentración de gases de invernadero, esto lo vemos en los polos donde los grandes glaciares y bloques de hielo, se están derritiendo poco a poco; otra evidencia es que en la capa de ozono se ha ido formando un agujero lo que también está contribuyendo al calentamiento global y al derretimiento de los polos.

  • Percepción personal del problema

Con toda la información que se ha visto creo que se puede ver y reflexionar acerca del mundo que nosotros mismos estamos creando por nuestra inconsciencia e indiferencia al entorno que nos rodea. Solo nos estamos preocupando por vivir el presente, por suplir nuestras necesidades y por darnos lujos de más, pero no nos preocupamos un poco en el futuro que estamos dejando a las próximas generaciones, donde seguramente nuestros hijos y nietos estarán, y que serán las víctimas de las malas decisiones que nosotros estamos tomando hoy en día. Creo que se debe emplear una solución ahora mismo, porque más adelante quizás ya sea demasiado tarde para encontrar una solución a este gravísimo problema.


  • Recomendaciones y Conclusiones

Como recomendación sería que tratáramos de utilizar el transporte público o compartamos los automóviles con nuestros compañeros de escuela y/o trabajo o simplemente caminar, utilizar aparatos ahorradores de energía eléctrica y desconectarlos al desocuparlos, reciclar la basura, y utilizar menos el agua caliente.Como conclusión, puedo decir que lo que hemos estado viviendo estas últimas décadas en nuestro planeta tierra es muy grave y preocupante, por lo que tenemos que tener más consciencia para cuidar de él, no contaminarlo ni hacer cosas que lo afecten más, todo esto para que nuestro planeta nos dure más y sea un poco mejor para las futuras generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario